- Visto: 146

Empresas
1. La Economía de Comunión (EdC) es un movimiento en el que participan empresarios, empresas, asociaciones e instituciones económicas, así como trabajadores, directivos, consumidores, ahorradores, estudiosos, operadores económicos, pobres, ciudadanos y familias. Nació de Chiara Lubich en mayo de 1991 en Sao Paulo (Brasil). Tiene como finalidad contribuir, a la luz del Carisma de la Unidad, a dar vida a empresas fraternales que sientan como misión suya erradicar la miseria y la injusticia social, contribuyendo a edificar un sistema económico y una sociedad humana de comunión, a imitación de la primera comunidad cristiana de Jerusalén, donde “entre ellos no había ningún necesitado” (Hch 4,32-34).
2. La EdC es una realidad única y mundial, coordinada por una Comisión Central y por Comisiones Locales, vinculadas a la Comisión Central en base al principio de subsidiariedad.
3. Quienes se adhieran a la EdC, a cualquier nivel, se comprometen a vivir a la luz del carisma de la unidad los valores y la cultura de la comunión, personalmente y dentro de las organizaciones en las que operen, haciéndose sus animadores y promotores. En particular se comprometen, con las ideas y con la acción, para que la cultura de la comunión, del dar y de la reciprocidad penetre cada vez más en el mundo de la economía y lo impregne a todos los niveles.
4. La columna vertebral de la EdC está formada por empresas u organizaciones productivas con distintas formas jurídicas, incluso no lucrativas (non-profit, empresas sociales y civiles, cooperativas, asociaciones..), que deciden llevar a la práctica la cultura y los valores de la EdC.
5. Las empresas de la EdC se comprometen a generar riqueza y a crear puestos de trabajo con creatividad e innovación, así como a compartir sus ganancias para los fines del Proyecto EdC, incluso más allá del ámbito de sus portadores de interés normales.
6. En base a la inspiración originaria, la EdC da vida a parques empresariales (llamados Polos), primordialmente en las Ciudadelas del Movimiento de los Focolares, en las que se integran. Estos parques empresariales, signos del testimonio y concreción del proyecto, son un componente esencial de la EdC y completan el proyecto en una determinada región y/o país.
7. La solicitud de adhesión a la EdC de personas y/o instituciones va dirigida a la comisión local, quien la concede siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
8. La EdC también da vida a un movimiento de pensamientos e ideas, en auténtico diálogo con la cultura contemporánea y con la economía civil, solidaria y social a nivel local e internacional.
9. La EdC coopera con las iniciativas de distintas Iglesias, religiones y de la sociedad civil y política, de las que se siente expresión vital e instrumento de unidad.
10. La EdC contribuye a que “todos sean uno” (Jn, 17,21).
ir a la ficha con más información
ir a la página dedicada al evento
leer el discurso del Papa Francisco
ver el vídeo del encuentro
ver la photogallery
La nueva revolución para la pequeña empresa.
¡Costrúyelo! ¡Léelo! ¡Vívelo! ¡Compártelo! ¡Experiméntalo!
El dado de la empresa también en español Descarga la App para Android
Hay 512 invitados y ningún miembro en línea