El CAMI, en La Matanza, acompaña desde hace años a migrantes y refugiados con atención en salud, educación y trabajo. Fundado por las Hermanas Scalabrinianas, es un espacio de acogida y esperanza que muestra cómo la comunión y la solidaridad pueden transformar vidas y construir integración. Este proyecto es acompañado por Sumá Fraternidad, una oficina de Proyectos del Movimiento de los Focolares.
[label_raw] => Breve descrizione istituzionale
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => El CAMI, en La Matanza, acompaña desde hace años a migrantes y refugiados con atención en salud, educación y trabajo. Fundado por las Hermanas Scalabrinianas, es un espacio de acogida y esperanza que muestra cómo la comunión y la solidaridad pueden transformar vidas y construir integración. Este proyecto es acompañado por Sumá Fraternidad, una oficina de Proyectos del Movimiento de los Focolares.
[value] => El CAMI, en La Matanza, acompaña desde hace años a migrantes y refugiados con atención en salud, educación y trabajo. Fundado por las Hermanas Scalabrinianas, es un espacio de acogida y esperanza que muestra cómo la comunión y la solidaridad pueden transformar vidas y construir integración. Este proyecto es acompañado por Sumá Fraternidad, una oficina de Proyectos del Movimiento de los Focolares.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_inst_ro
[element_raw] => El CAMI, en La Matanza, acompaña desde hace años a migrantes y refugiados con atención en salud, educación y trabajo. Fundado por las Hermanas Scalabrinianas, es un espacio de acogida y esperanza que muestra cómo la comunión y la solidaridad pueden transformar vidas y construir integración. Este proyecto es acompañado por Sumá Fraternidad, una oficina de Proyectos del Movimiento de los Focolares.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[desc_testo] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => textarea
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element] =>
En el marco de la celebración internacional por los 35 años de la Economía de Comunión (EdC), el Centro de Atención al Migrante (CAMI) en La Matanza te abre sus puertas para compartir una experiencia de encuentro, solidaridad e integración.
El CAMI nació gracias a la misión de las Hermanas Scalabrinianas, cuya vocación es acompañar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Desde su carisma de hospitalidad, impulsaron este espacio donde cada persona encuentra acogida, escucha y la posibilidad de construir un futuro digno.
Hoy el CAMI brinda atención integral en salud, educación, asesoramiento legal y oportunidades de inserción laboral, llegando cada año a miles de personas que encuentran aquí no solo servicios, sino también un hogar donde se los recibe con fraternidad.
Durante la visita vas a poder:
- Conocer el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas y de todo el equipo que sostiene la misión de acoger y acompañar a quienes llegan desde otras tierras.
- Descubrir los programas sociales y comunitarios que apoyan a familias migrantes en sus procesos de integración y desarrollo.
- Escuchar testimonios de vida que muestran cómo la comunión y la solidaridad transforman realidades.
- Dialogar con la comunidad local sobre los desafíos de la migración y el aporte de la Economía de Comunión en contextos de inclusión social.
[label_raw] => Breve descrizione del testo
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => En el marco de la celebración internacional por los 35 años de la Economía de Comunión (EdC), el Centro de Atención al Migrante (CAMI) en La Matanza te abre sus puertas para compartir una experiencia de encuentro, solidaridad e integración.
El CAMI nació gracias a la misión de las Hermanas Scalabrinianas, cuya vocación es acompañar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Desde su carisma de hospitalidad, impulsaron este espacio donde cada persona encuentra acogida, escucha y la posibilidad de construir un futuro digno.
Hoy el CAMI brinda atención integral en salud, educación, asesoramiento legal y oportunidades de inserción laboral, llegando cada año a miles de personas que encuentran aquí no solo servicios, sino también un hogar donde se los recibe con fraternidad.
Durante la visita vas a poder:
- Conocer el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas y de todo el equipo que sostiene la misión de acoger y acompañar a quienes llegan desde otras tierras.
- Descubrir los programas sociales y comunitarios que apoyan a familias migrantes en sus procesos de integración y desarrollo.
- Escuchar testimonios de vida que muestran cómo la comunión y la solidaridad transforman realidades.
- Dialogar con la comunidad local sobre los desafíos de la migración y el aporte de la Economía de Comunión en contextos de inclusión social.
[value] => En el marco de la celebración internacional por los 35 años de la Economía de Comunión (EdC), el Centro de Atención al Migrante (CAMI) en La Matanza te abre sus puertas para compartir una experiencia de encuentro, solidaridad e integración.
El CAMI nació gracias a la misión de las Hermanas Scalabrinianas, cuya vocación es acompañar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Desde su carisma de hospitalidad, impulsaron este espacio donde cada persona encuentra acogida, escucha y la posibilidad de construir un futuro digno.
Hoy el CAMI brinda atención integral en salud, educación, asesoramiento legal y oportunidades de inserción laboral, llegando cada año a miles de personas que encuentran aquí no solo servicios, sino también un hogar donde se los recibe con fraternidad.
Durante la visita vas a poder:
- Conocer el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas y de todo el equipo que sostiene la misión de acoger y acompañar a quienes llegan desde otras tierras.
- Descubrir los programas sociales y comunitarios que apoyan a familias migrantes en sus procesos de integración y desarrollo.
- Escuchar testimonios de vida que muestran cómo la comunión y la solidaridad transforman realidades.
- Dialogar con la comunidad local sobre los desafíos de la migración y el aporte de la Economía de Comunión en contextos de inclusión social.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element_raw] => En el marco de la celebración internacional por los 35 años de la Economía de Comunión (EdC), el Centro de Atención al Migrante (CAMI) en La Matanza te abre sus puertas para compartir una experiencia de encuentro, solidaridad e integración.
El CAMI nació gracias a la misión de las Hermanas Scalabrinianas, cuya vocación es acompañar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Desde su carisma de hospitalidad, impulsaron este espacio donde cada persona encuentra acogida, escucha y la posibilidad de construir un futuro digno.
Hoy el CAMI brinda atención integral en salud, educación, asesoramiento legal y oportunidades de inserción laboral, llegando cada año a miles de personas que encuentran aquí no solo servicios, sino también un hogar donde se los recibe con fraternidad.
Durante la visita vas a poder:
- Conocer el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas y de todo el equipo que sostiene la misión de acoger y acompañar a quienes llegan desde otras tierras.
- Descubrir los programas sociales y comunitarios que apoyan a familias migrantes en sus procesos de integración y desarrollo.
- Escuchar testimonios de vida que muestran cómo la comunión y la solidaridad transforman realidades.
- Dialogar con la comunidad local sobre los desafíos de la migración y el aporte de la Economía de Comunión en contextos de inclusión social.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[immagini_exp] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => fileupload
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[element] =>
El CAMI, en La Matanza, acompaña desde hace años a migrantes y refugiados con atención en salud, educación y trabajo. Fundado por las Hermanas Scalabrinianas, es un espacio de acogida y esperanza que muestra cómo la comunión y la solidaridad pueden transformar vidas y construir integración. Este proyecto es acompañado por Sumá Fraternidad, una oficina de Proyectos del Movimiento de los Focolares.
Lingue: Spagnolo
En el marco de la celebración internacional por los 35 años de la Economía de Comunión (EdC), el Centro de Atención al Migrante (CAMI) en La Matanza te abre sus puertas para compartir una experiencia de encuentro, solidaridad e integración.
El CAMI nació gracias a la misión de las Hermanas Scalabrinianas, cuya vocación es acompañar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Desde su carisma de hospitalidad, impulsaron este espacio donde cada persona encuentra acogida, escucha y la posibilidad de construir un futuro digno.
Hoy el CAMI brinda atención integral en salud, educación, asesoramiento legal y oportunidades de inserción laboral, llegando cada año a miles de personas que encuentran aquí no solo servicios, sino también un hogar donde se los recibe con fraternidad.
Durante la visita vas a poder:
- Conocer el trabajo de las Hermanas Scalabrinianas y de todo el equipo que sostiene la misión de acoger y acompañar a quienes llegan desde otras tierras.
- Descubrir los programas sociales y comunitarios que apoyan a familias migrantes en sus procesos de integración y desarrollo.
- Escuchar testimonios de vida que muestran cómo la comunión y la solidaridad transforman realidades.
- Dialogar con la comunidad local sobre los desafíos de la migración y el aporte de la Economía de Comunión en contextos de inclusión social.
Come arrivare:
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus augue eu vulputate egestas.
Integer mauris risus, cursus non commodo
lacinia, finibus at arcu. Donec posuere ac turpis ut blandit.