La Fundación Charis Argentina, fundada por empresarios e integrantes de Economía de Comunión, acompaña obras educativas y comunitarias inspiradas en la comunión. En José C. Paz creó la Escuela Chiara Lubich, que brinda educación primaria y secundaria en un contexto de alta vulnerabilidad. Promueve una gestión solidaria, transparente y basada en los valores de la Economía de Comunión.
[label_raw] => Breve descrizione istituzionale
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => La Fundación Charis Argentina, fundada por empresarios e integrantes de Economía de Comunión, acompaña obras educativas y comunitarias inspiradas en la comunión. En José C. Paz creó la Escuela Chiara Lubich, que brinda educación primaria y secundaria en un contexto de alta vulnerabilidad. Promueve una gestión solidaria, transparente y basada en los valores de la Economía de Comunión.
[value] => La Fundación Charis Argentina, fundada por empresarios e integrantes de Economía de Comunión, acompaña obras educativas y comunitarias inspiradas en la comunión. En José C. Paz creó la Escuela Chiara Lubich, que brinda educación primaria y secundaria en un contexto de alta vulnerabilidad. Promueve una gestión solidaria, transparente y basada en los valores de la Economía de Comunión.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_inst_ro
[element_raw] => La Fundación Charis Argentina, fundada por empresarios e integrantes de Economía de Comunión, acompaña obras educativas y comunitarias inspiradas en la comunión. En José C. Paz creó la Escuela Chiara Lubich, que brinda educación primaria y secundaria en un contexto de alta vulnerabilidad. Promueve una gestión solidaria, transparente y basada en los valores de la Economía de Comunión.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[desc_testo] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => textarea
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element] =>
La FUNDACIÓN CHARIS ARGENTINA, nace en 2019 con el propósito de acompañar procesos de reorganización y evaluación de las obras de congregaciones religiosas y organizaciones inspiradas por ideales. Esta fundación, integrada por empresarios de Economía de de Comunión, en el marco del acompañamiento asumió la continuidad del Jardín Padre Pedro Leonardi fundado por las Hijas de Jesús de Verona. Atendiendo el pedido del Movimiento de los Focolares, sobre el destino del Centro Mariápolis de José C. Paz, dando respuesta a las necesidades educativas del barrio, la fundación creó la escuela Chiara Lubich, Nivel Primario, en 2022 y recientemente el Nivel Secundario en 2025. Inspiran este proyecto educativo la pedagogía de la comunión. José C. Paz es el quinto distrito de la Provincia de Buenos Aires con mayor vulnerabilidad educativa a causa de la falta de infraestructura escolar, alto índice de repitencia y abandono escolar. Precisamente estos indicadores motivaron la iniciativa. La Fundación, desde el punto de vista organizacional se asume como una institución inspirada en los valores de la Economía de Comunión. Promueve el crecimiento comunitario, el management subsidiario, la trasparencia en el manejo de los recursos y la dinámica del compartir. Una escuela construida con las mejores instalaciones y equipamientos posibles, para dar una enseñanza de primera calidad en estas comunidades tan vulnerables, con el acompañamiento de toda la Red de Economía de Comunión local y teniendo siempre presente el valor de la providencia, sin la cual nada de lo hecho hasta ahora se hubiera podido realizar.
[label_raw] => Breve descrizione del testo
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => La FUNDACIÓN CHARIS ARGENTINA, nace en 2019 con el propósito de acompañar procesos de reorganización y evaluación de las obras de congregaciones religiosas y organizaciones inspiradas por ideales. Esta fundación, integrada por empresarios de Economía de de Comunión, en el marco del acompañamiento asumió la continuidad del Jardín Padre Pedro Leonardi fundado por las Hijas de Jesús de Verona. Atendiendo el pedido del Movimiento de los Focolares, sobre el destino del Centro Mariápolis de José C. Paz, dando respuesta a las necesidades educativas del barrio, la fundación creó la escuela Chiara Lubich, Nivel Primario, en 2022 y recientemente el Nivel Secundario en 2025. Inspiran este proyecto educativo la pedagogía de la comunión. José C. Paz es el quinto distrito de la Provincia de Buenos Aires con mayor vulnerabilidad educativa a causa de la falta de infraestructura escolar, alto índice de repitencia y abandono escolar. Precisamente estos indicadores motivaron la iniciativa. La Fundación, desde el punto de vista organizacional se asume como una institución inspirada en los valores de la Economía de Comunión. Promueve el crecimiento comunitario, el management subsidiario, la trasparencia en el manejo de los recursos y la dinámica del compartir. Una escuela construida con las mejores instalaciones y equipamientos posibles, para dar una enseñanza de primera calidad en estas comunidades tan vulnerables, con el acompañamiento de toda la Red de Economía de Comunión local y teniendo siempre presente el valor de la providencia, sin la cual nada de lo hecho hasta ahora se hubiera podido realizar.
[value] => La FUNDACIÓN CHARIS ARGENTINA, nace en 2019 con el propósito de acompañar procesos de reorganización y evaluación de las obras de congregaciones religiosas y organizaciones inspiradas por ideales. Esta fundación, integrada por empresarios de Economía de de Comunión, en el marco del acompañamiento asumió la continuidad del Jardín Padre Pedro Leonardi fundado por las Hijas de Jesús de Verona. Atendiendo el pedido del Movimiento de los Focolares, sobre el destino del Centro Mariápolis de José C. Paz, dando respuesta a las necesidades educativas del barrio, la fundación creó la escuela Chiara Lubich, Nivel Primario, en 2022 y recientemente el Nivel Secundario en 2025. Inspiran este proyecto educativo la pedagogía de la comunión. José C. Paz es el quinto distrito de la Provincia de Buenos Aires con mayor vulnerabilidad educativa a causa de la falta de infraestructura escolar, alto índice de repitencia y abandono escolar. Precisamente estos indicadores motivaron la iniciativa. La Fundación, desde el punto de vista organizacional se asume como una institución inspirada en los valores de la Economía de Comunión. Promueve el crecimiento comunitario, el management subsidiario, la trasparencia en el manejo de los recursos y la dinámica del compartir. Una escuela construida con las mejores instalaciones y equipamientos posibles, para dar una enseñanza de primera calidad en estas comunidades tan vulnerables, con el acompañamiento de toda la Red de Economía de Comunión local y teniendo siempre presente el valor de la providencia, sin la cual nada de lo hecho hasta ahora se hubiera podido realizar.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element_raw] => La FUNDACIÓN CHARIS ARGENTINA, nace en 2019 con el propósito de acompañar procesos de reorganización y evaluación de las obras de congregaciones religiosas y organizaciones inspiradas por ideales. Esta fundación, integrada por empresarios de Economía de de Comunión, en el marco del acompañamiento asumió la continuidad del Jardín Padre Pedro Leonardi fundado por las Hijas de Jesús de Verona. Atendiendo el pedido del Movimiento de los Focolares, sobre el destino del Centro Mariápolis de José C. Paz, dando respuesta a las necesidades educativas del barrio, la fundación creó la escuela Chiara Lubich, Nivel Primario, en 2022 y recientemente el Nivel Secundario en 2025. Inspiran este proyecto educativo la pedagogía de la comunión. José C. Paz es el quinto distrito de la Provincia de Buenos Aires con mayor vulnerabilidad educativa a causa de la falta de infraestructura escolar, alto índice de repitencia y abandono escolar. Precisamente estos indicadores motivaron la iniciativa. La Fundación, desde el punto de vista organizacional se asume como una institución inspirada en los valores de la Economía de Comunión. Promueve el crecimiento comunitario, el management subsidiario, la trasparencia en el manejo de los recursos y la dinámica del compartir. Una escuela construida con las mejores instalaciones y equipamientos posibles, para dar una enseñanza de primera calidad en estas comunidades tan vulnerables, con el acompañamiento de toda la Red de Economía de Comunión local y teniendo siempre presente el valor de la providencia, sin la cual nada de lo hecho hasta ahora se hubiera podido realizar.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[immagini_exp] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => fileupload
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[element] =>
La Fundación Charis Argentina, fundada por empresarios e integrantes de Economía de Comunión, acompaña obras educativas y comunitarias inspiradas en la comunión. En José C. Paz creó la Escuela Chiara Lubich, que brinda educación primaria y secundaria en un contexto de alta vulnerabilidad. Promueve una gestión solidaria, transparente y basada en los valores de la Economía de Comunión.
Lingue: Inglese, Spagnolo, Coreano
La FUNDACIÓN CHARIS ARGENTINA, nace en 2019 con el propósito de acompañar procesos de reorganización y evaluación de las obras de congregaciones religiosas y organizaciones inspiradas por ideales. Esta fundación, integrada por empresarios de Economía de de Comunión, en el marco del acompañamiento asumió la continuidad del Jardín Padre Pedro Leonardi fundado por las Hijas de Jesús de Verona. Atendiendo el pedido del Movimiento de los Focolares, sobre el destino del Centro Mariápolis de José C. Paz, dando respuesta a las necesidades educativas del barrio, la fundación creó la escuela Chiara Lubich, Nivel Primario, en 2022 y recientemente el Nivel Secundario en 2025. Inspiran este proyecto educativo la pedagogía de la comunión. José C. Paz es el quinto distrito de la Provincia de Buenos Aires con mayor vulnerabilidad educativa a causa de la falta de infraestructura escolar, alto índice de repitencia y abandono escolar. Precisamente estos indicadores motivaron la iniciativa. La Fundación, desde el punto de vista organizacional se asume como una institución inspirada en los valores de la Economía de Comunión. Promueve el crecimiento comunitario, el management subsidiario, la trasparencia en el manejo de los recursos y la dinámica del compartir. Una escuela construida con las mejores instalaciones y equipamientos posibles, para dar una enseñanza de primera calidad en estas comunidades tan vulnerables, con el acompañamiento de toda la Red de Economía de Comunión local y teniendo siempre presente el valor de la providencia, sin la cual nada de lo hecho hasta ahora se hubiera podido realizar.
Come arrivare:
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus augue eu vulputate egestas.
Integer mauris risus, cursus non commodo
lacinia, finibus at arcu. Donec posuere ac turpis ut blandit.