En Tucumán, la Economía de Comunión muestra cómo el trabajo y la fe regeneran la vida. Aquí tendremos un encuentro con La Novedad, Fundación Lucía, la Fundación Amistad y Compromiso Social (COAS) y la Universidad Nacional. Estas experiencias muestran la Economía de Comunión en acción: empresas y organizaciones que integran producción, inclusión y compromiso social, generando vínculos solidarios y una economía con sentido humano, que no solo desafía y rompe las barreras de la desigualdad, sino que la convierte en un don.
[label_raw] => Breve descrizione istituzionale
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => En Tucumán, la Economía de Comunión muestra cómo el trabajo y la fe regeneran la vida. Aquí tendremos un encuentro con La Novedad, Fundación Lucía, la Fundación Amistad y Compromiso Social (COAS) y la Universidad Nacional. Estas experiencias muestran la Economía de Comunión en acción: empresas y organizaciones que integran producción, inclusión y compromiso social, generando vínculos solidarios y una economía con sentido humano, que no solo desafía y rompe las barreras de la desigualdad, sino que la convierte en un don.
[value] => En Tucumán, la Economía de Comunión muestra cómo el trabajo y la fe regeneran la vida. Aquí tendremos un encuentro con La Novedad, Fundación Lucía, la Fundación Amistad y Compromiso Social (COAS) y la Universidad Nacional. Estas experiencias muestran la Economía de Comunión en acción: empresas y organizaciones que integran producción, inclusión y compromiso social, generando vínculos solidarios y una economía con sentido humano, que no solo desafía y rompe las barreras de la desigualdad, sino que la convierte en un don.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_inst_ro
[element_raw] => En Tucumán, la Economía de Comunión muestra cómo el trabajo y la fe regeneran la vida. Aquí tendremos un encuentro con La Novedad, Fundación Lucía, la Fundación Amistad y Compromiso Social (COAS) y la Universidad Nacional. Estas experiencias muestran la Economía de Comunión en acción: empresas y organizaciones que integran producción, inclusión y compromiso social, generando vínculos solidarios y una economía con sentido humano, que no solo desafía y rompe las barreras de la desigualdad, sino que la convierte en un don.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[desc_testo] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => textarea
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element] =>
En Tucumán, la Economía de Comunión invita a vivir una experiencia que une el trabajo con el alma, donde la regeneración no es solo económica, sino profundamente humana. Aquí, la comunión se hace visible en proyectos que transforman las heridas en nueva vida.
La Novedad – Lamadrid
«La Novedad» es una empresa apícola nacida del espíritu de comunión y que hoy integra a más de cien socios en una red que une producción, sostenibilidad y propósito. Con más de 800 colmenas, su tarea va más allá de la miel: aquí cada abeja y cada persona revelan que la economía no necesita hombres buenos, sino hombres nuevos. Parte de sus ganancias se destinan a becas para estudiantes de la Universidad Sophia, haciendo circular los frutos del trabajo hacia nuevos comienzos.
Fundación Lucía – San Miguel de Tucumán / Alderetes
La Fundación Lucía acompaña a familias en situación de vulnerabilidad a través de la educación, la salud y el deporte. En sus espacios se enseña a cuidar la vida a través del vínculo y la alegría compartida. Allí, la comunión se convierte en una red de apoyo, donde las heridas sociales se transforman en caminos de dignidad.
Fundación Amistad y Compromiso Social
Inspirada en la encíclica del Papa Francisco, esta fundación reúne a los recuperadores urbanos que cada día salen a recoger residuos, no de la calle, sino de los vecinos, porque aquí lo importante es la relación que existe entre ellos.
Universidad Nacional de Tucumán
La jornada en la universidad abrirá un diálogo entre académicos, empresarios y comunidades para repensar los modelos económicos desde la perspectiva de la reciprocidad y el bien común. Será un espacio de pensamiento vivo, donde la teoría y la práctica se unen al servicio de una economía que busca no solo la eficiencia, sino también el sentido.
Esta experiencia en Tucumán invita a los participantes a mirar el mundo con nuevos ojos: allí donde el sistema descarta, la comunión genera; donde la economía divide, la comunión reconcilia. En esta tierra del norte argentino, la vida se regenera porque la comunión vuelve a ser el corazón de la economía.
[label_raw] => Breve descrizione del testo
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => En Tucumán, la Economía de Comunión invita a vivir una experiencia que une el trabajo con el alma, donde la regeneración no es solo económica, sino profundamente humana. Aquí, la comunión se hace visible en proyectos que transforman las heridas en nueva vida.
La Novedad – Lamadrid
«La Novedad» es una empresa apícola nacida del espíritu de comunión y que hoy integra a más de cien socios en una red que une producción, sostenibilidad y propósito. Con más de 800 colmenas, su tarea va más allá de la miel: aquí cada abeja y cada persona revelan que la economía no necesita hombres buenos, sino hombres nuevos. Parte de sus ganancias se destinan a becas para estudiantes de la Universidad Sophia, haciendo circular los frutos del trabajo hacia nuevos comienzos.
Fundación Lucía – San Miguel de Tucumán / Alderetes
La Fundación Lucía acompaña a familias en situación de vulnerabilidad a través de la educación, la salud y el deporte. En sus espacios se enseña a cuidar la vida a través del vínculo y la alegría compartida. Allí, la comunión se convierte en una red de apoyo, donde las heridas sociales se transforman en caminos de dignidad.
Fundación Amistad y Compromiso Social
Inspirada en la encíclica del Papa Francisco, esta fundación reúne a los recuperadores urbanos que cada día salen a recoger residuos, no de la calle, sino de los vecinos, porque aquí lo importante es la relación que existe entre ellos.
Universidad Nacional de Tucumán
La jornada en la universidad abrirá un diálogo entre académicos, empresarios y comunidades para repensar los modelos económicos desde la perspectiva de la reciprocidad y el bien común. Será un espacio de pensamiento vivo, donde la teoría y la práctica se unen al servicio de una economía que busca no solo la eficiencia, sino también el sentido.
Esta experiencia en Tucumán invita a los participantes a mirar el mundo con nuevos ojos: allí donde el sistema descarta, la comunión genera; donde la economía divide, la comunión reconcilia. En esta tierra del norte argentino, la vida se regenera porque la comunión vuelve a ser el corazón de la economía.
[value] => En Tucumán, la Economía de Comunión invita a vivir una experiencia que une el trabajo con el alma, donde la regeneración no es solo económica, sino profundamente humana. Aquí, la comunión se hace visible en proyectos que transforman las heridas en nueva vida.
La Novedad – Lamadrid
«La Novedad» es una empresa apícola nacida del espíritu de comunión y que hoy integra a más de cien socios en una red que une producción, sostenibilidad y propósito. Con más de 800 colmenas, su tarea va más allá de la miel: aquí cada abeja y cada persona revelan que la economía no necesita hombres buenos, sino hombres nuevos. Parte de sus ganancias se destinan a becas para estudiantes de la Universidad Sophia, haciendo circular los frutos del trabajo hacia nuevos comienzos.
Fundación Lucía – San Miguel de Tucumán / Alderetes
La Fundación Lucía acompaña a familias en situación de vulnerabilidad a través de la educación, la salud y el deporte. En sus espacios se enseña a cuidar la vida a través del vínculo y la alegría compartida. Allí, la comunión se convierte en una red de apoyo, donde las heridas sociales se transforman en caminos de dignidad.
Fundación Amistad y Compromiso Social
Inspirada en la encíclica del Papa Francisco, esta fundación reúne a los recuperadores urbanos que cada día salen a recoger residuos, no de la calle, sino de los vecinos, porque aquí lo importante es la relación que existe entre ellos.
Universidad Nacional de Tucumán
La jornada en la universidad abrirá un diálogo entre académicos, empresarios y comunidades para repensar los modelos económicos desde la perspectiva de la reciprocidad y el bien común. Será un espacio de pensamiento vivo, donde la teoría y la práctica se unen al servicio de una economía que busca no solo la eficiencia, sino también el sentido.
Esta experiencia en Tucumán invita a los participantes a mirar el mundo con nuevos ojos: allí donde el sistema descarta, la comunión genera; donde la economía divide, la comunión reconcilia. En esta tierra del norte argentino, la vida se regenera porque la comunión vuelve a ser el corazón de la economía.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element_raw] => En Tucumán, la Economía de Comunión invita a vivir una experiencia que une el trabajo con el alma, donde la regeneración no es solo económica, sino profundamente humana. Aquí, la comunión se hace visible en proyectos que transforman las heridas en nueva vida.
La Novedad – Lamadrid
«La Novedad» es una empresa apícola nacida del espíritu de comunión y que hoy integra a más de cien socios en una red que une producción, sostenibilidad y propósito. Con más de 800 colmenas, su tarea va más allá de la miel: aquí cada abeja y cada persona revelan que la economía no necesita hombres buenos, sino hombres nuevos. Parte de sus ganancias se destinan a becas para estudiantes de la Universidad Sophia, haciendo circular los frutos del trabajo hacia nuevos comienzos.
Fundación Lucía – San Miguel de Tucumán / Alderetes
La Fundación Lucía acompaña a familias en situación de vulnerabilidad a través de la educación, la salud y el deporte. En sus espacios se enseña a cuidar la vida a través del vínculo y la alegría compartida. Allí, la comunión se convierte en una red de apoyo, donde las heridas sociales se transforman en caminos de dignidad.
Fundación Amistad y Compromiso Social
Inspirada en la encíclica del Papa Francisco, esta fundación reúne a los recuperadores urbanos que cada día salen a recoger residuos, no de la calle, sino de los vecinos, porque aquí lo importante es la relación que existe entre ellos.
Universidad Nacional de Tucumán
La jornada en la universidad abrirá un diálogo entre académicos, empresarios y comunidades para repensar los modelos económicos desde la perspectiva de la reciprocidad y el bien común. Será un espacio de pensamiento vivo, donde la teoría y la práctica se unen al servicio de una economía que busca no solo la eficiencia, sino también el sentido.
Esta experiencia en Tucumán invita a los participantes a mirar el mundo con nuevos ojos: allí donde el sistema descarta, la comunión genera; donde la economía divide, la comunión reconcilia. En esta tierra del norte argentino, la vida se regenera porque la comunión vuelve a ser el corazón de la economía.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[immagini_exp] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => fileupload
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[element] =>
En Tucumán, la Economía de Comunión muestra cómo el trabajo y la fe regeneran la vida. Aquí tendremos un encuentro con La Novedad, Fundación Lucía, la Fundación Amistad y Compromiso Social (COAS) y la Universidad Nacional. Estas experiencias muestran la Economía de Comunión en acción: empresas y organizaciones que integran producción, inclusión y compromiso social, generando vínculos solidarios y una economía con sentido humano, que no solo desafía y rompe las barreras de la desigualdad, sino que la convierte en un don.
Lingue: Inglese, Spagnolo, Francese
En Tucumán, la Economía de Comunión invita a vivir una experiencia que une el trabajo con el alma, donde la regeneración no es solo económica, sino profundamente humana. Aquí, la comunión se hace visible en proyectos que transforman las heridas en nueva vida.
La Novedad – Lamadrid
«La Novedad» es una empresa apícola nacida del espíritu de comunión y que hoy integra a más de cien socios en una red que une producción, sostenibilidad y propósito. Con más de 800 colmenas, su tarea va más allá de la miel: aquí cada abeja y cada persona revelan que la economía no necesita hombres buenos, sino hombres nuevos. Parte de sus ganancias se destinan a becas para estudiantes de la Universidad Sophia, haciendo circular los frutos del trabajo hacia nuevos comienzos.
Fundación Lucía – San Miguel de Tucumán / Alderetes
La Fundación Lucía acompaña a familias en situación de vulnerabilidad a través de la educación, la salud y el deporte. En sus espacios se enseña a cuidar la vida a través del vínculo y la alegría compartida. Allí, la comunión se convierte en una red de apoyo, donde las heridas sociales se transforman en caminos de dignidad.
Fundación Amistad y Compromiso Social
Inspirada en la encíclica del Papa Francisco, esta fundación reúne a los recuperadores urbanos que cada día salen a recoger residuos, no de la calle, sino de los vecinos, porque aquí lo importante es la relación que existe entre ellos.
Universidad Nacional de Tucumán
La jornada en la universidad abrirá un diálogo entre académicos, empresarios y comunidades para repensar los modelos económicos desde la perspectiva de la reciprocidad y el bien común. Será un espacio de pensamiento vivo, donde la teoría y la práctica se unen al servicio de una economía que busca no solo la eficiencia, sino también el sentido.
Esta experiencia en Tucumán invita a los participantes a mirar el mundo con nuevos ojos: allí donde el sistema descarta, la comunión genera; donde la economía divide, la comunión reconcilia. En esta tierra del norte argentino, la vida se regenera porque la comunión vuelve a ser el corazón de la economía.
Come arrivare:
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus augue eu vulputate egestas.
Integer mauris risus, cursus non commodo
lacinia, finibus at arcu. Donec posuere ac turpis ut blandit.