En la Fazenda de la Esperanza, la Economía de Comunión se vive concretamente todos los días como un camino de reconstrucción personal y comunitaria.
Allí, el trabajo, la espiritualidad y la vida compartida se unen para generar personas nuevas que salen al mundo con la esperanza y la práctica de haber vivido en una economía que pone en el centro a la persona y sus relaciones.
[label_raw] => Breve descrizione istituzionale
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => En la Fazenda de la Esperanza, la Economía de Comunión se vive concretamente todos los días como un camino de reconstrucción personal y comunitaria.
Allí, el trabajo, la espiritualidad y la vida compartida se unen para generar personas nuevas que salen al mundo con la esperanza y la práctica de haber vivido en una economía que pone en el centro a la persona y sus relaciones.
[value] => En la Fazenda de la Esperanza, la Economía de Comunión se vive concretamente todos los días como un camino de reconstrucción personal y comunitaria.
Allí, el trabajo, la espiritualidad y la vida compartida se unen para generar personas nuevas que salen al mundo con la esperanza y la práctica de haber vivido en una economía que pone en el centro a la persona y sus relaciones.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_inst_ro
[element_raw] => En la Fazenda de la Esperanza, la Economía de Comunión se vive concretamente todos los días como un camino de reconstrucción personal y comunitaria.
Allí, el trabajo, la espiritualidad y la vida compartida se unen para generar personas nuevas que salen al mundo con la esperanza y la práctica de haber vivido en una economía que pone en el centro a la persona y sus relaciones.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[desc_testo] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => textarea
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element] =>
En el marco del Encuentro Internacional por los 35 años de la Economía de Comunión, la visita a la Fazenda de la Virgen de la Merced nos invita a sumergirnos en una experiencia donde la vida, la fe y el trabajo se integran en una misma dinámica de comunión.
La Fazenda es un espacio de acogida y reconstrucción personal donde jóvenes en proceso de recuperación descubren el valor del trabajo compartido, la confianza y la reconciliación. Allí, cada tarea —desde el cultivo hasta la elaboración de productos— se convierte en una oportunidad para rehacer los lazos con uno mismo, con los otros y con Dios.
Esta experiencia encarna profundamente el espíritu de la Economía de Comunión, que busca transformar las heridas sociales en relaciones nuevas basadas en la fraternidad y en una economía al servicio del bien común. En la Fazenda, la comunión no es una teoría: es una vida que se comparte y se regenera día a día.
[label_raw] => Breve descrizione del testo
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => En el marco del Encuentro Internacional por los 35 años de la Economía de Comunión, la visita a la Fazenda de la Virgen de la Merced nos invita a sumergirnos en una experiencia donde la vida, la fe y el trabajo se integran en una misma dinámica de comunión.
La Fazenda es un espacio de acogida y reconstrucción personal donde jóvenes en proceso de recuperación descubren el valor del trabajo compartido, la confianza y la reconciliación. Allí, cada tarea —desde el cultivo hasta la elaboración de productos— se convierte en una oportunidad para rehacer los lazos con uno mismo, con los otros y con Dios.
Esta experiencia encarna profundamente el espíritu de la Economía de Comunión, que busca transformar las heridas sociales en relaciones nuevas basadas en la fraternidad y en una economía al servicio del bien común. En la Fazenda, la comunión no es una teoría: es una vida que se comparte y se regenera día a día.
[value] => En el marco del Encuentro Internacional por los 35 años de la Economía de Comunión, la visita a la Fazenda de la Virgen de la Merced nos invita a sumergirnos en una experiencia donde la vida, la fe y el trabajo se integran en una misma dinámica de comunión.
La Fazenda es un espacio de acogida y reconstrucción personal donde jóvenes en proceso de recuperación descubren el valor del trabajo compartido, la confianza y la reconciliación. Allí, cada tarea —desde el cultivo hasta la elaboración de productos— se convierte en una oportunidad para rehacer los lazos con uno mismo, con los otros y con Dios.
Esta experiencia encarna profundamente el espíritu de la Economía de Comunión, que busca transformar las heridas sociales en relaciones nuevas basadas en la fraternidad y en una economía al servicio del bien común. En la Fazenda, la comunión no es una teoría: es una vida que se comparte y se regenera día a día.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element_raw] => En el marco del Encuentro Internacional por los 35 años de la Economía de Comunión, la visita a la Fazenda de la Virgen de la Merced nos invita a sumergirnos en una experiencia donde la vida, la fe y el trabajo se integran en una misma dinámica de comunión.
La Fazenda es un espacio de acogida y reconstrucción personal donde jóvenes en proceso de recuperación descubren el valor del trabajo compartido, la confianza y la reconciliación. Allí, cada tarea —desde el cultivo hasta la elaboración de productos— se convierte en una oportunidad para rehacer los lazos con uno mismo, con los otros y con Dios.
Esta experiencia encarna profundamente el espíritu de la Economía de Comunión, que busca transformar las heridas sociales en relaciones nuevas basadas en la fraternidad y en una economía al servicio del bien común. En la Fazenda, la comunión no es una teoría: es una vida que se comparte y se regenera día a día.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[immagini_exp] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => fileupload
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[element] =>
En la Fazenda de la Esperanza, la Economía de Comunión se vive concretamente todos los días como un camino de reconstrucción personal y comunitaria.
Allí, el trabajo, la espiritualidad y la vida compartida se unen para generar personas nuevas que salen al mundo con la esperanza y la práctica de haber vivido en una economía que pone en el centro a la persona y sus relaciones.
Lingue: Spagnolo
En el marco del Encuentro Internacional por los 35 años de la Economía de Comunión, la visita a la Fazenda de la Virgen de la Merced nos invita a sumergirnos en una experiencia donde la vida, la fe y el trabajo se integran en una misma dinámica de comunión.
La Fazenda es un espacio de acogida y reconstrucción personal donde jóvenes en proceso de recuperación descubren el valor del trabajo compartido, la confianza y la reconciliación. Allí, cada tarea —desde el cultivo hasta la elaboración de productos— se convierte en una oportunidad para rehacer los lazos con uno mismo, con los otros y con Dios.
Esta experiencia encarna profundamente el espíritu de la Economía de Comunión, que busca transformar las heridas sociales en relaciones nuevas basadas en la fraternidad y en una economía al servicio del bien común. En la Fazenda, la comunión no es una teoría: es una vida que se comparte y se regenera día a día.
Come arrivare:
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus augue eu vulputate egestas.
Integer mauris risus, cursus non commodo
lacinia, finibus at arcu. Donec posuere ac turpis ut blandit.