Este proyecto genera vínculos entre las distintas comunidades aborígenes de nuestro país y quienes nos ponemos al servicio de construir juntos espacios de escucha mutua y de acogida, garantizado lugar para todos en nuestra ciudad y en nuestra cultura.
[label_raw] => Breve descrizione istituzionale
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => Este proyecto genera vínculos entre las distintas comunidades aborígenes de nuestro país y quienes nos ponemos al servicio de construir juntos espacios de escucha mutua y de acogida, garantizado lugar para todos en nuestra ciudad y en nuestra cultura.
[value] => Este proyecto genera vínculos entre las distintas comunidades aborígenes de nuestro país y quienes nos ponemos al servicio de construir juntos espacios de escucha mutua y de acogida, garantizado lugar para todos en nuestra ciudad y en nuestra cultura.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_inst_ro
[element_raw] => Este proyecto genera vínculos entre las distintas comunidades aborígenes de nuestro país y quienes nos ponemos al servicio de construir juntos espacios de escucha mutua y de acogida, garantizado lugar para todos en nuestra ciudad y en nuestra cultura.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[desc_testo] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => textarea
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element] =>
La lucha por la tierra en el Paraguay es la madre de todas las batallas. Obtener tierra propia por parte de una comunidad indígena es un desafío enorme, sin embargo, en mayo 2026 se cumplirán 10 años de haber logrado comprar tierra propia para esta comunidad Ava Guaraní. La comunión existente tanto dentro de la comunidad como con actores externos a la misma, ha sido la gran protagonista de esta historia; esta experiencia permite tocar el espíritu de la economía de comunión, pues nace del reconocimiento al otro como hermano y no quedar indiferente ante lo que vive, sino ir a su encuentro. También desde esta experiencia se puede palpar como la Providencia no se ha dejado vencer en generosidad.
En esta sede se tendrá la oportunidad de celebrar 10 años de este logro, pero sobre todo de adentrarse y dejarse enriquecer por la cultura Guaraní, incluyendo posiblemente una ceremonia espiritual desde sus tradiciones.
[label_raw] => Breve descrizione del testo
[label] =>
[errorTag] =>
[element_ro] => La lucha por la tierra en el Paraguay es la madre de todas las batallas. Obtener tierra propia por parte de una comunidad indígena es un desafío enorme, sin embargo, en mayo 2026 se cumplirán 10 años de haber logrado comprar tierra propia para esta comunidad Ava Guaraní. La comunión existente tanto dentro de la comunidad como con actores externos a la misma, ha sido la gran protagonista de esta historia; esta experiencia permite tocar el espíritu de la economía de comunión, pues nace del reconocimiento al otro como hermano y no quedar indiferente ante lo que vive, sino ir a su encuentro. También desde esta experiencia se puede palpar como la Providencia no se ha dejado vencer en generosidad.
En esta sede se tendrá la oportunidad de celebrar 10 años de este logro, pero sobre todo de adentrarse y dejarse enriquecer por la cultura Guaraní, incluyendo posiblemente una ceremonia espiritual desde sus tradiciones.
[value] => La lucha por la tierra en el Paraguay es la madre de todas las batallas. Obtener tierra propia por parte de una comunidad indígena es un desafío enorme, sin embargo, en mayo 2026 se cumplirán 10 años de haber logrado comprar tierra propia para esta comunidad Ava Guaraní. La comunión existente tanto dentro de la comunidad como con actores externos a la misma, ha sido la gran protagonista de esta historia; esta experiencia permite tocar el espíritu de la economía de comunión, pues nace del reconocimiento al otro como hermano y no quedar indiferente ante lo que vive, sino ir a su encuentro. También desde esta experiencia se puede palpar como la Providencia no se ha dejado vencer en generosidad.
En esta sede se tendrá la oportunidad de celebrar 10 años de este logro, pero sobre todo de adentrarse y dejarse enriquecer por la cultura Guaraní, incluyendo posiblemente una ceremonia espiritual desde sus tradiciones.
[containerClass] => fabrikElementContainer plg-textarea fb_el_elenco_esperienze_locali___desc_testo_ro
[element_raw] => La lucha por la tierra en el Paraguay es la madre de todas las batallas. Obtener tierra propia por parte de una comunidad indígena es un desafío enorme, sin embargo, en mayo 2026 se cumplirán 10 años de haber logrado comprar tierra propia para esta comunidad Ava Guaraní. La comunión existente tanto dentro de la comunidad como con actores externos a la misma, ha sido la gran protagonista de esta historia; esta experiencia permite tocar el espíritu de la economía de comunión, pues nace del reconocimiento al otro como hermano y no quedar indiferente ante lo que vive, sino ir a su encuentro. También desde esta experiencia se puede palpar como la Providencia no se ha dejado vencer en generosidad.
En esta sede se tendrá la oportunidad de celebrar 10 años de este logro, pero sobre todo de adentrarse y dejarse enriquecer por la cultura Guaraní, incluyendo posiblemente una ceremonia espiritual desde sus tradiciones.
[dataEmpty] =>
[labels] => 1
[dlabels] => 1
[tipAbove] =>
[tipBelow] =>
[tipSide] =>
[offset] => 0
[column] => style="float:left;width:6;"
[span] => col-md-6
)
[immagini_exp] => stdClass Object
(
[startRow] => 0
[endRow] => 0
[error] =>
[plugin] => fileupload
[hidden] =>
[id] => elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[className] => fb_el_elenco_esperienze_locali___immagini_exp_ro
[element] =>
Este proyecto genera vínculos entre las distintas comunidades aborígenes de nuestro país y quienes nos ponemos al servicio de construir juntos espacios de escucha mutua y de acogida, garantizado lugar para todos en nuestra ciudad y en nuestra cultura.
Lingue: Spagnolo
La lucha por la tierra en el Paraguay es la madre de todas las batallas. Obtener tierra propia por parte de una comunidad indígena es un desafío enorme, sin embargo, en mayo 2026 se cumplirán 10 años de haber logrado comprar tierra propia para esta comunidad Ava Guaraní. La comunión existente tanto dentro de la comunidad como con actores externos a la misma, ha sido la gran protagonista de esta historia; esta experiencia permite tocar el espíritu de la economía de comunión, pues nace del reconocimiento al otro como hermano y no quedar indiferente ante lo que vive, sino ir a su encuentro. También desde esta experiencia se puede palpar como la Providencia no se ha dejado vencer en generosidad.
En esta sede se tendrá la oportunidad de celebrar 10 años de este logro, pero sobre todo de adentrarse y dejarse enriquecer por la cultura Guaraní, incluyendo posiblemente una ceremonia espiritual desde sus tradiciones.
Come arrivare:
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Vivamus luctus augue eu vulputate egestas.
Integer mauris risus, cursus non commodo
lacinia, finibus at arcu. Donec posuere ac turpis ut blandit.