
Proyectos AMU de lucha contra la miseria
Las empresas que pertenecen a la EdC comparten sus beneficios anuales para tres fines: proyectos de desarrollo y asistencia en favor de personas necesitadas, programas de formación en la cultura del dar, y consolidación y crecimiento de la empresa.
Para el primero de estos fines, la EdC colabora estrechamente con AMU - Azione per un Mondo Unito ONLUS, quien gestiona una parte de los beneficios puestos en común por las empresas a través de proyectos de desarrollo encaminados a dar trabajo y dignidad a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad social y económica.
Juntos desarrollamos y realizamos proyectos de puesta en marcha y consolidación de actividades productivas con alto impacto social que crean nuevos puestos de trabajo para personas que viven en situación de vulnerabilidad. De este modo, las personas, que en otro caso dependerían de la ayuda exterior, tienen la oportunidad de mejorar y dar valor a sus propias competencias laborales, obteniendo así con su trabajo los ingresos necesarios para que sus familias puedan vivir de un modo digno.
Los proyectos parten siempre de las propuestas de nuestras asociaciones locales, que se inspiran en los valores de la EdC y trabajan en estrecho contacto con las situaciones de miseria en diversos lugares del mundo.
La experiencia alcanzada sobre el terreno y los valores que se encuentran en la base de nuestro trabajo nos han permitido desplegar a lo largo de estos años lo que definimos como “desarrollo de comunión”: una perspectiva de desarrollo basada en la capacidad de cada persona de dar algo de sí misma y de los bienes que posee, incluso en condiciones de grave necesidad. Por eso, en cada proyecto prevemos formas e instrumentos específicos para llevar a la práctica la reciprocidad del don, signo del protagonismo de las personas involucradas y garantía de un genuino proceso de desarrollo humano integral.
Proyectos actualmente en curso:
- Programa de inclusión sociolaboral en Italia “Fare Sistema oltre l’Accoglienza”
- Burundi – “¡Sí se puede!” – Microcrédito comunitario
- Ecuador - Sunrise +
- Cuba - Sviluppo dell’EdC e impulso all’Economia di Francesco a Cuba
- Siria - RestarT – Volver para quedarse
Es posible contribuir a los proyectos en curso visitando la página web de AMU (https://www.amu-it.eu/sostienici/dona-ora-2/?lang=es) y enviando una aportación económica para el proyecto elegido.
Balance Social
En julio de 2023 AMU publicó el Informe Social 2022, la herramienta que pretende comunicar con incisividad y sinceridad la vida de la asociación, el compromiso de los socios y colaboradores, los impactos de su trabajo, pero sobre todo mantener viva y difundir la tensión hacia un Mundo Unido.


a number of relevant field trips and cultural events.
The EoF Summer School will offer high formation on the conceptual and practical pillars of the Economy of Francesco. The programme offers a focus on the topics of commons. With the third millennium, we have now entered the era of common goods: if we continue to think and act like we are the owners and masters of the earth, of the environment, of the oceans, we will only end up destroying them. We must quickly learn to make use of goods without being their masters, and master the art of using and ‘making use of’ them, without ownership, just like St. Francis. What if the economy of the sine proprio was that of the era of common goods? Will it be the oikonomia of Francis that will save both us and the earth in the end?
Cancellation policy:






