
30 años de Economía de Comunión
29 de mayo de 2021, de 13 a 17 horas (CEST)
en directo desde Loppiano (Florencia - Italia)
Con traducción a las siguientes lenguas:
inglés, francés, portugués, español.
30 años de EdC

L’economia del dare
«A diferencia de la economía consumista, que se basa en la cultura del tener, la economía de comunión es la economía del dar. Esto puede parecer difícil, arduo, heroico. Pero no es así, porque el hombre, hecho a imagen de Dios, que es Amor, encuentra su realización precisamente en el amar, en el dar. Esta exigencia está en lo más profundo de su ser, más allá de que sea creyente o no. Y justamente en esta constatación, corroborada por nuestra experiencia, se basa la esperanza de una difusión universal de la economía de comunión».
Rocca di Papa, 10 de noviembre de 1991
de "Economía de Comunión - una nueva cultura" nº 31 - mayo 2010

La economía del dar
da "Economía de Comunión - una nueva cultura" nº 31 - mayo 2010














Lo sabremos juntos el sábado pero mientras tanto podemos anticipar algo. Hoy la Economía de Comunión se encuentra ciertamente en un período de transición: la Comisión Internacional está trabajando en varios niveles para comprender qué cambios son necesarios para implementar una gobernanza eficaz para el futuro y una nueva narrativa de la EdC; del trabajo de estos meses ha surgido con fuerza lo fundamental que es mirar a las raíces (“roots”), a lo vivido en los años de fundación. Ciertamente no para una operación nostálgica, sino para escuchar a aquellos empresarios pioneros que inmediatamente aceptaron radicalmente la invitación de Chiara Lubich de crear "empresas de la Economía de Comunión en la libertad" porque - sin duda - tienen algo vital y carismático que decirnos hoy para el futuro de la EdC.






