
30 años de Economía de Comunión
29 de mayo de 2021, de 13 a 17 horas (CEST)
en directo desde Loppiano (Florencia - Italia)
Con traducción a las siguientes lenguas:
inglés, francés, portugués, español.
30 años de EdC

L’economia del dare
«A diferencia de la economía consumista, que se basa en la cultura del tener, la economía de comunión es la economía del dar. Esto puede parecer difícil, arduo, heroico. Pero no es así, porque el hombre, hecho a imagen de Dios, que es Amor, encuentra su realización precisamente en el amar, en el dar. Esta exigencia está en lo más profundo de su ser, más allá de que sea creyente o no. Y justamente en esta constatación, corroborada por nuestra experiencia, se basa la esperanza de una difusión universal de la economía de comunión».
Rocca di Papa, 10 de noviembre de 1991
de "Economía de Comunión - una nueva cultura" nº 31 - mayo 2010

La economía del dar
da "Economía de Comunión - una nueva cultura" nº 31 - mayo 2010














 
		
	 Empresarios, economistas, agentes de cambio, personas de buena voluntad que adhieren a la EdC se reunieron como cada año en el mes de abril (desde hace 25 años), para profundizar, reflexionar, compartir experiencias y proyectar pasos a seguir en el desarrollo de este movimiento para que cada vez alcance a más personas que encuentran en este estilo de vida, su vocación.
Empresarios, economistas, agentes de cambio, personas de buena voluntad que adhieren a la EdC se reunieron como cada año en el mes de abril (desde hace 25 años), para profundizar, reflexionar, compartir experiencias y proyectar pasos a seguir en el desarrollo de este movimiento para que cada vez alcance a más personas que encuentran en este estilo de vida, su vocación. Tenemos que poner toda nuestra creatividad en los pobres, nuestras bendiciones van a llegar de afuera, no de adentro. Si no lloramos con los pobres (como lo hizo Chiara), si no nos duele su dolor y se transforma en acción, no seremos EdC. Tenemos que transformar los corazones.
Tenemos que poner toda nuestra creatividad en los pobres, nuestras bendiciones van a llegar de afuera, no de adentro. Si no lloramos con los pobres (como lo hizo Chiara), si no nos duele su dolor y se transforma en acción, no seremos EdC. Tenemos que transformar los corazones.







