¿Qué sucedería si las claves de la paz mundial estuvieran en manos de la juventud? Del 10 al 12 de noviembre, en la Mariapoli Piero de Nairobi, un evento internacional intentará responder a esta pregunta: ¿cómo pueden las ciudades y las comunidades promover la paz mundial, comenzando por la juventud?
fuente: New Humanity
Cities, Communities, Care. Youth in Action for Sustaining Peace - Nairobi, 10–12 de novembre de 2025
¿Por qué es importante este evento?
En un mundo afectado por crisis globales, las ciudades en rápida urbanización son a la vez motores de innovación y focos de desigualdad y conflicto. Son ecosistemas complejos donde se concentran los principales desafíos de nuestro tiempo. El evento busca redefinir la vida urbana mediante la promoción del desarrollo sostenible, la cohesión social y la responsabilidad compartida en la gobernanza. Aunque los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 parezcan lejanos, este evento propone nuevas estrategias urbanas que regeneran la calidad de las relaciones sociales y políticas, arraigando las ciudades en sus territorios e integrando los valores comunitarios.
Una red internacional para la paz
Nairobi, sede de agencias de la ONU como ONU-Hábitat, el PNUMA y la UNESCO, es un enclave estratégico en el panorama mundial. La conferencia se basa en el camino ya recorrido por una red de organizaciones y promueve la difusión a gran escala de experiencias y perspectivas innovadoras. Su objetivo es proporcionar una plataforma para la reflexión y la acción donde los actores sociales y políticos puedan converger como ciudadanos globales y constructores de paz.
Promovido por New Humanity ONG/Movimento dei Focolari, con estatus consultivo general ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), el evento dará la bienvenida a alcaldes, administradores, personal de mantenimiento de la paz, políticos, diplomáticos, líderes religiosos, ciudadanos, asociaciones civiles, académicos e investigadores. Para potenciar su impacto, el evento incluirá conexiones en directo con cinco «ciudades testigo» de todo el mundo para compartir acciones políticas innovadoras y sus resultados.
Jóvenes en primera línea
Los jóvenes desempeñaron un papel fundamental en el diseño del programa y serán figuras destacadas durante el evento, aportando su visión y habilidades para promover el cambio ambiental y social. Se espera la asistencia de aproximadamente 200 jóvenes líderes, principalmente de Kenia y países vecinos. También estarán presentes representantes de los grupos nacionales Together for a New Africa, quienes están finalizando su programa de formación de liderazgo de tres años. En respuesta a una “call for ideas”, grupos juveniles de 14 capitales africanas presentarán cinco proyectos comunitarios para sembrar la paz en sus países. Un momento especialmente destacado serán los mensajes en vídeo de Felipe Paullier, Secretario General Adjunto de la ONU para la Juventud, y Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares.
Las sesiones principales se podrán seguir en directo en el canal de YouTube di New Humanity NGO en inglés y francés. En los días siguientes, las grabaciones de las sesiones se publicarán en el canal de Nueva Humanidad con traducciones al inglés, francés, portugués, español e italiano.
Objetivos principales de la iniciativa:
● Explorar el papel estratégico de las ciudades para el cambio social y político, promoviendo la sociabilidad comunitaria, la inclusión y la corresponsabilidad.
● Dar voz a los ideales y la capacidad de la juventud para liderar acciones transformadoras a nivel local y global, fortaleciendo su participación en los procesos de toma de decisiones.
● Difundir la cultura de la paz, la ciudadanía y el diálogo, fortaleciendo la sociedad internacional y el sistema de las Naciones Unidas.
La invitación a participar en línea está abierta a todas las personas interesadas: jóvenes, alcaldes y administradores, políticos y diplomáticos, líderes de organizaciones civiles y religiosas, ciudadanos e investigadores.
🌍 Aún puedes inscribirte para participar presencialmente sin alojamiento o en línea en este enlace: https://forms.office.com/e/GwQ98UL3r5.
Para más información, contacta con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sigue las novedades y consulta el programa actualizado del evento en la página web de New Humanity: https://www.new-humanity.org/en/project/nairobi-2025/
