Más de 180 participantes y 27 naciones representadas
de Antonella Ferrucci
Esta mañana, en la Mariápolis Piero (Nairobi, Kenya), hervían los últimos preparativos de la primera "Escuela EdC panafricana e internacional para jóvenes" que, desde esta tarde, se prolongará hasta el 26 de mayo. Muchísima expectativa por parte de quienes han atravesado todo un continente para participar o, incluso, vienen del otro extremo del mundo. Sin duda, no han faltado todo tipo de circunstancias de última hora, como el fallido golpe de estado de Burundi de hace unos días, con los desórdenes consecuentes que han impedido que alguno de los estudiantes que habían reservado una plaza esté hoy aquí. Pero en África, nos dicen, es normal que las cosas estén cambiando constantemente y el ejercicio que hay que hacer es adaptarse con docilidad a las circunstancias. Quizás justo por esto, el clima que se respira hoy en la Ciudadela Piero es alegre y rico de esperanza.
La escuela se ha definido "Panafricana e Internacional" y, de hecho, es precisamente así. Hay 27 naciones representadas: la mayoría de los asistentes proviene del continente aficano, con una notable representación de la República Democrática del Congo (43 participantes), de Camerún, de Uganda y de la misma Kenia de Burundi, Nigeria, Costa de Marfil, Burkina Faso, Ruanda, Benin, Tanzania, Sudáfrica, Angola y Chad y Egipto. También están presentes de los demás continentes: de Europa (Italia, España, Francia, Suiza y Eslovaquia) de América (México, Brasil, Argentina, Ecuador y Paraguay), de Asia (India) y hasta de Australia.
Algo sobre el programa. "La EdC es un gran sueño", "Qué es una empresa EdC", "Afrontar las dificultades": a partir de estos temas, por las mañanas se escucharán experiencias, se plantearán preguntas fundamentales que se discutirán en pequeños grupos para luego recogerlos en plenaria, con los frutos de este trabajo, con la ayuda de expertos del calibre de
Vittorio Pelligra, Lorna Gold, Giuseppe Argiolas, Anouk Grevin, Geneviève Sanze, Benedetto Gui. Por las tardes, talleres relacionados con 4 temas de interés: Crear una empresa EdC, Todos somos EdC, Prácticas en empresas EdC, Estudiosos EdC, continuados por diálogos en plenaria, La última será una intervención de Luigino Bruni sobre la EdC hoy y las perspectivas para el mañana. El 26 de mayo, conclusión de la escuela con los trabajos de grupo y la entrega de los diplomas de participación. ¡No queda más que desear a todos una buenísima escuela!
Ver programa