Argentina, Santa Fe: 17 de noviembre de 2011, primera ronda de diálogo sobre EdC.
por Carolina Carbonell
La invitación era prometedora. El título bastante refrescante para los treinta y pico grados de calor que ya están haciendo por estas tierras santafesinas. Una aclaración bien oportuna sobre a quién iba dirigida la invitación, para que nadie se sintiera excluido. Tal vez porque los mismos organizadores, el equipo de estudio y difusión EdC-Rosario, se sienten “poco especialista” si se los compara con los empresarios o estudiosos de la primera hora de la EdC. Pero la energía joven y las ganas de hablar a todos de esta nueva economía pudieron más y así se organizó esta ronda de diálogo.
En el encuentro participaron cerca de 20 jóvenes. Entre ellos había estudiantes, profesionales que trabajan en relación de dependencia y algunos emprendedores. La tecnología puesta al servicio del diálogo, permitió mezclar la proyección de videos con experiencias, fotos, gráficos animados y apuntes sobre los aspectos más importantes de la EdC. Así es como los jóvenes de hoy se comunican con otros jóvenes, con su mismo lenguaje.
La presencia de empresarios puso el broche de oro al encuentro. Las experiencias de Claudia Luján, de la empresa rosarina Arcoiris, cautivó a estos jóvenes. Bettina González, de Boomerang Viajes (Agencia de turismo de Buenos Aires), se conectó vía skype para contarnos su historia.
Quedó mucho por ver y contar, quedaron muchas preguntas por responder, así que nos propusimos volvernos a encontrar y hasta surgió la posibilidad de ir a visitar en grupo alguna empresa de la zona para ver cómo se vive la EdC en “real time”.
Una impresión de una de las chicas: “vine porque mi novio hace tiempo que insiste en conocer esto de la EdC, ¿vieron ahora? Quedó fascinado…”